Paralización programa de becari@s en centros de primaria

A principio de verano la Consejería de Educación de Castilla y León paralizó el programa de becari@s en Centros de Primaria, que CGT había rechazado desde el principio. Este proyecto, aprobado por el Ministerio de Educación durante el 2º trimestre, consistía en la contratación de 2.000 becari@s recién salida@s de la universidad con el fin de realizar tareas de apoyo en los Centros de Primaria al alumnado con necesidades educativas, durante 7 meses, cobrando 1.020 € y sin tener necesariamente formación pedagógica.

Desde CGT nos opusimos frontalmente desde el primer momento contra esta medida, populista y electoralista, puesto que la considerábamos un desprecio al profesorado y un grave insulto para el alumnado con necesidades educativas especiales, al que estimamos, al contrario que el Ministerio, digno de ser atendido por profesionales especialistas.

CGT hizo saber su rechazo a la Consejería y enviamos diferentes escritos, reclamando que no participara en el programa, a la par que aportábamos posibles soluciones al problema que la Administración había agravado al disminuir drásticamente su presupuesto para las necesidades educativas de los niños y niñas con dificultades de aprendizaje.

Para nuestro estupor la Consejería contestó que sí, que iba a participar en el programa, lo que precipitó nuestra campaña en contra. Esta campaña se concretó en informar a todos los Centros de Primaria, al profesorado y a las familias de las intenciones de la Consejería. Asimismo, iniciamos una recogida de firmas a nivel estatal a través de la Plataforma change.org, que este verano presentamos al Ministerio. Y en Burgos, llevamos a la Junta de Personal la propuesta de solicitar a los centros que aprobaran resoluciones en los claustros en contra de este programa, con una muy positiva respuesta.

Gracias a la movilización de profesorado y familias, hemos logrado la paralización de una medida que suponía una profundización en la pauperización de las condiciones laborales del profesorado y una discriminación para un alumnado que requiere de una mayor atención.

No obstante, desde CGT seguimos exigiendo medidas que garanticen una atención adecuada para todo el alumnado y en especial para el alumnado que tiene necesidades educativas muy distintas. Esto pasa por reducir la ratio, aumentar apoyos, programas de compensatoria y refuerzos educativos, recuperar los puestos suprimidos, aumentar la plantilla, apostar por la estabilidad del profesorado, eliminar la tasa de reposición y sacar todos los puestos de trabajo en la oferta de empleo público. Y en eso estamos.

CGT Burgos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.