Taller de Formación: INTERVENCIÓN ANTE EL ACOSO LABORAL

23 de marzo, jueves, a las 18:00 horas en el Salón de Actos del Edifico de Sindicatos, entrada por la C/ Calera, 12 – Burgos.

El acoso psicológico en el trabajo o mobbing constituye un fenómeno emergente que está terminando con la salud física y psíquica de cientos de miles de personas trabajadoras.

El Acoso Laboral consiste en el deliberado y continuado maltrato modal y verbal que recibe una persona en su entorno laboral, hasta entonces válida, adecuada, o incluso excelente en su desempeño, por parte de uno o varios compañeros/as de trabajo, incluido muy frecuentemente su propio jefe o encargado, que buscan con ello desestabilizarla y minar lo emocionalmente con vistas a deteriorar y hacer disminuir su capacidad laboral y poder eliminarla así más fácilmente del lugar y del trabajo que ocupa.

Mientras los poderes públicos “planifican sin prisas pero con alguna pausa” su intervención legislando la protección contra “el asesinato psicológico” de las personas trabajadoras, es básico y necesario formar para poder identificar el problema lo antes posible y, posteriormente, canalizando las correspondientes denuncias a través de los delegados de prevención.

Para ello la CGT se organiza un Taller de Formación sobre la INTERVENCIÓN ANTE EL ACOSO LABORAL: identificación y estrategia de respuesta, mañana 23 de marzo, jueves a las 18:00 horas en el Salón de Actos del Edifico de Sindicatos, entrada por la C/ Calera, 12 – Burgos.

Impartido por la Asociación Pavia de Palencia, se analizarán cuáles son las aptitudes de los acosadores, los diferentes tipos de acoso laboral (descendente, ascendente y horizontal), su diferenciación de los conflictos laborales normales y concretaremos las consecuencias psicológicas que se producen en la víctima y dotarnos de herramientas para intervenir sindical, social y jurídicamente.

Taller abierto a todas las personas interesadas.


CGT Burgos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.