Programa Releo Plus: Historia de un desastre

Desde la Coordinadora de Educación de CGT de Castilla y León queremos denunciar la situación cread con el programa RELEO PLUS de “gratuidad de libros de textos”, ampliamente publicitado por la Consejería de Educación y que a estas alturas ya solo se puede calificar como de un fracaso absoluto.

Las razones que apoyan esta denuncia son extensas y conocidas sobradamente por la administración educativa, que, sin embargo, no ha hecho nada por buscar soluciones, limitándose a la propaganda de las “bondades” de un programa que lejos de solucionar las necesidades de familias y centros, los ha obviado. Así:

1. El Programa recorta de nuevo los recursos que destina a las ayudas sociales para libros de texto, empeora el acceso de las familias a las mismas y excluye a la inmensa mayoría de las mismas colocando umbrales de renta ridículos ( 14. 000 euros).

2. Como han denunciado varias AMPAS de la comunidad, este programa en mascara el paso de una gratuidad para las familias a una gratuidad para la Consejería.

3. El Programa no atiende a la situación real de las familias ni a sus necesidades presentes, con sinsentidos varios como considerar la renta del año anterior de las mismas y no la del actual.

4. Supone una brutal carga de trabajo en fechas ya difíciles en los centros para el profesorado y los equipos directivos, sobre cuyas espaldas se coloca la gestión y la logística del programa. Ante la denuncia de esta situación, de nuevo el silencio ha sido la respuesta de la Consejería.

5. Coloca a estos equipos directivos en una situación de enfrentamiento con las familias, sin capacidad para dar respuesta a la complejísima casuística que acarrea la aplicación del programa.

6. Genera serias dudas sobre la legalidad por el manejo de datos protegidos por la ley, señalando y estigmatizando públicamente a las familias.

7. Es un ejemplo perfecto de falta de trasparencia por cuanto no explicita criterios para la asignación de recursos a los centros para la gestión del mismo, dando lugar a agravios comparativos entre estos.

Por todo ello desde la Coordinadora de Educación de CGT de Castilla y León EXIGIMOS:

1. La supresión para los cursos venideros de este programa que, lejos de universalizar el acceso a una enseñanza gratuita (libros), se ha convertido en una excusa para aplicar nuevos recortes en la Educación Pública.

2. El impulso de una nueva política de becas, que permita a todas las familias que lo necesitan el acceso a la gratuidad de la enseñanza de sus hijos, simplificando los trámites, racionalizando el calendario y aumentando la dotación presupuestaria.

3. Complementariamente, la potenciación de los bancos de libros en los centros, con la asignación de los recursos humanos precisos para llevarlos a buen término. En particular, con el incremento de la plantilla de personal administrativo en los centros (tanto en Primaria como en Secundaria), y el reconocimiento “real” de la tarea desarrollada por el profesorado asignado a estos programas, con el reflejo correspondiente en su horario.

CGT Burgos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.