Mesa redonda por el acceso a la vivienda
• El Sindicato de Vivienda de Burgos organiza una mesa redonda en la que se tratará la problemática de la vivienda y las propuestas de organización colectiva en esta causa.
• Una mesa a la que acudirán el Sindicato de Inquilinas de Madrid, el Sindicato de Vivienda de Valladolid y la Asamblea de Inquilinas de Salamanca.
• Un espacio para analizar la situación, plantear soluciones y organizarse desde la sociedad civil para defender el acceso a la vivienda.
El Sindicato de Vivienda de Burgos organiza una mesa redonda en torno a la problemática de la vivienda en nuestra ciudad. Un espacio de encuentro que tendrá lugar este jueves, 20 de marzo a las 18:00h en “La Chispa” (C/Juan de Padilla, 13).
En esta mesa redonda, que lleva como título “Acabemos con el negocio de la vivienda, hacia la manifestación estatal del 5 de abril”, participarán colectivos de otras ciudades como el Sindicato de Inquilinas de Madrid, el Sindicato de Vivienda de Valladolid y la Asamblea de Inquilinas de Salamanca.
Un encuentro para plantear la problemática de la vivienda a nivel estatal y autonómico, analizando las particularidades de cada territorio, pero sobre todo un encuentro en la búsqueda de soluciones y propuestas de organización colectiva para defender el acceso a la vivienda.
El Sindicato de Vivienda de Burgos es un espacio abierto, en el que la población burgalesa preocupada por este problema se organiza y trabaja de manera conjunta basándose en el apoyo mutuo. Cada día son más las y los inquilinos que acuden al Sindicato de Vivienda de Burgos para denunciar abusos por parte de los arrendatarios de sus viviendas. Esta mesa redonda es también una invitación a la población burgalesa a organizarse en torno a la problemática de la vivienda.
Hacia la manifestación del 5 de abril
Desde los colectivos organizados en lucha por la vivienda de todo el Estado hacemos un llamamiento a asistir a la movilización el próximo sábado 5 de abril, que en el caso de Burgos tendrá lugar el 5 de abril a las 12:00h en la plaza del Cid.
la vivienda debe dejar de ser un negocio
Tras las multitudinarias manifestaciones que tuvieron lugar en otoño en las principales ciudades del Estado, el 5 de abril damos un paso más allá para salir simultáneamente a las calles en decenas de ciudades con un consenso claro: la vivienda debe dejar de ser un negocio.