¿Está Burgos preparada para la emergencia climática?
Ciclo de charlas para debatir sobre si la ciudad de Burgos está preparada para la emergencia climática, organizadas por Alianza por el Clima Burgos, de la que forma parte el Sindicato Único de Burgos de la CGT
Y es que los meteorólogos alertan de que, fenómenos intensos y excepcionales, como la DANA que azotó el Mediterráneo en octubre de 2024, van a ser cada vez más frecuentes y más intensos y, por lo tanto, destructivos, a causa del cambio climático. El Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC) alertaba en uno de sus últimos informes de que en las últimas décadas el número de noches y días calurosos y de olas de calor ha crecido, y las previsiones son que, en España, el aumento de las temperaturas será mayor que en el resto de Europa. Burgos no será una excepción, y esto nos afectará a las personas en nuestra salud, en el trabajo,... y también a la biodiversidad y a sectores clave de la economía local.
Proximos mIercoles a las 19:00 horas
Salón de Actos “1º de mayo”
Edificio de Sindicatos en la Calle Calera n.º 12 de Burgos
Las charlas tendrán lugar los próximos miércoles, a las 19:00 horas en el Salón de Actos “1º de mayo” del Edificio de Sindicatos en la Calle Calera n.º 12 de Burgos. Con entrada libre
21 de mayo
Participación ciudadana y educación ambiental
- Carmen Duce, coordinadora de la campaña Clean Cities España
- Astrid Henmark, Ábrego
28 de mayo
Transición energética y movilidad sostenible
- Marina Gros, coordinadora del Área de Clima y Energía de Ecologistas en Acción
- Félix Martínez, Andando Burgos.
4 de junio
Planeamiento urbanístico y agresiones al territorio
- Rodrigo Blanca, Barrios por el Clima Cordoba
- Aurora Vilariño, portavoz de la Asociación de Vecinos de Milagros
Cada uno de estos temas son apartados de la propuesta política que estamos elaborando para presentar al Ayuntamiento de Burgos.
Como se quiere que la propuesta reúna el mayor consenso posible y las propuestas más acertadas, se adjunta el borrador del documento y que todas las personas y colectivos interesados puedan opinar sobre el mismo en los debates que abriremos después de cada charla.
Debe estar conectado para enviar un comentario.