MOZUELOS 25: espacio de reflexión, escucha, autocrítica y cuidados del Sindicato Único de Trabajador@s de Burgos
Donde lo urgente da paso a lo importante
Mozuelos de Sedano, Casa de la JOCE,
12, 13 y 14 de septiembre de 2025
Tras el período de “inconsciencia” que supone el verano para la mayoría, una vez más nos convocamos en Mozuelos, el fin de semana del 12 al 14 de septiembre, para encarar la vuelta a la realidad dándonos tiempo y espacio para la reflexión colectiva.
En esta edición, queremos hacer un ejercicio de reflexión colectiva sobre el presente, los posibles futuros y hasta qué punto está nuestra organización preparada para afrontar las más que probables perturbaciones que vayan surgiendo y a la vez dirigirse a un horizonte deseable.
Para ello vamos a basarnos en una herramienta, Horizontes Ecosociales, diseñada para estudiar la capacidad de las comunidades locales y sus organizaciones para dar respuestas adecuadas al colapso civilizatorio incidiendo en su capacidad de resiliencia local y justicia global. Evaluaremos los contextos, presentes y futuros, deseables e indeseables; así como el estado de la organización en las categorías de gestión interna, autonomía económica, capacidad de adaptación, relaciones externas y sostenibilidad.
Entre todas seguro que conseguiremos una visión más clara del estado de nuestro sindicato. Por supuesto, también habrá tiempo como siempre para relajarnos, explorar el entorno y su historia, practicar la autogestión y los cuidados colectivos del grupo.
Respecto al Programa
Viernes día 12 – tarde:
- Conocemos el territorio: paseo por el entorno que nos permita conocerlo, y así disfrutar del mismo a la vez que nos acercamos a los problemas de clase, ecológicos y sociales de otra manera.
Viernes día 12 – noche:
- Asamblea para consensuar los espacios, tiempos, cuidados, compromisos,...
Sábado día 13 – mañana:
- Análisis de nuestros “mitos” como organización y de los contextos presentes y futuros
Sábado día 13 – tarde:
- Indicadores de nuestra resiliencia y justicia. Puesta en común.
Sábado día 13 – noche:
- Peli: Orgullo (2014)
Domingo día 14 – mañana:
- Conversatorio con: Chema Berro (Militante obrero y social desde los años setenta del siglo pasado, participa en los grupos de la editorial ZYX y en el grupo Liberación. En 1978 entró en la CNT. Desde hace años participa en la CGT, y es miembro activo, en Pamplona, del movimiento por el decrecimiento “Dale Vuelta-Bira Beste Aldera”.
Un espacio de escucha mutua
Respecto a la convivencia
La escuela se desarrolla en “El proyecto Mozuelos”. Iniciativa promovida por la Asociación Juvenil JOC-E y que pretende contribuir a la rehabitación del rural de Castilla. La casa es una construcción típica del páramo de las Loras de Burgos: piedra, cerámica y madera, está equipada y preparada para el uso de:
- 22 plazas de alojamiento distribuidas en 3 habitaciones. (Llevar sabanas o saco).
- 1 sala comedor con chimenea.
- 1 sala de reuniones.
- Cocina equipada con amplio menaje, a disposición de los usuarios.
La comida, limpieza, cuidados…., las realizaremos (como el resto de actividades comunes) entre todas, asumiendo tanto el trabajo intelectual, como manual. De la misma forma actuaremos con los gastos, aplicando el principio a cada uno según sus necesidades, de cada uno según sus posibilidades. Respecto al desplazamiento no cabe otra que acudir en vehículos personales, por lo que se coordinará el uso (y en su caso gasto) compartido de los que dispongamos.
Intentaremos hacer que la comida sea sana, sabrosa y de proximidad, lo mas vegetariana posible. Si en el encuentro participaran personas veganas, transitaremos de forma colectiva a esta forma de alimentación.
Preservando la autonomía y la resiliencia del pueblo llano: Aprendiendo hacer pan
Como actividad paralela (y no menos importante) transmitiremos la simplicidad de los procesos para hacer un buen pan: rico y saludable, estimulando el trabajo en común, disfrutando con el proceso y generando la autonomía de las personas.
El encuentro será un espacio libre de conexiones virtuales en los momentos en común
Para inscribirte, envía un correo a o llámanos directamente por teléfono al 630 839 047 (no redes, no whatsapp o similares). Ten en cuenta que si no puedes estar todos los días, también puedes participar, pero al inscribiste nos dices cuando llegas o cuando te vas.
Y no te olvides de indicarnos si eres vegana o tienes incompatibilidades alimentarias.
Debe estar conectado para enviar un comentario.