Curso 2025/26: la escuela pública arranca en precario y con centros desbordados
CGT Enseñanza Burgos denuncia que el inicio del curso 2025/26 vuelve a estar marcado por la falta de profesorado, personal de apoyo educativo (PTs, ALs, orientadoras/PSCs), personal administrativo, limpieza y monitoras de transporte y comedor en numerosos centros de la provincia de Burgos.
Este personal, que debería estar garantizado como parte de la plantilla estable, se suple con parches temporales, contrataciones improvisadas y externalizaciones, lo que genera caos organizativo y sobrecarga para los equipos.
No se trata de incidencias puntuales, sino de un modelo que cada septiembre deja a la escuela pública sin los recursos humanos necesarios para arrancar con normalidad. La consecuencia es evidente: alumnado con necesidades educativas sin la atención adecuada, servicios mal organizados y pérdida de calidad educativa. La precariedad estructural se repite año tras año, demostrando que la planificación de la Junta de Castilla y León sigue siendo insuficiente.
El problema es estructural. Lo mismo que ocurre con los incendios forestales: cuando la administración improvisa y actúa tarde, la catástrofe está asegurada. En la educación pública, el fuego no se ve, pero los centros se consumen en la precariedad”.
CGT exige cobertura inmediata de todas las plazas estructurales, plantillas estables en todos los cuerpos y categorías y refuerzo del personal laboral propio, sin externalizaciones ni parches temporales, para que los centros puedan funcionar con normalidad y garantizar la educación pública de calidad que merece el alumnado. Lo que supondrá comprometerse con un modelo educativo estable, seguro y de calidad para todos.