En defensa del sistema público de pensiones: Manifestación 25 de octubre, Madrid

Autobuses desde Burgos, fletados por COESPE.

Desde la llegada del gobierno PSOE-Sumar, han venido produciéndose modificaciones de la ordenación de nuestras pensiones que no han corregido la perdida de derechos anteriores, al contrario, cada vez más esos derechos merman y pretenden condiciones más severas.

Se podrá pensar que el tema de las pensiones importa únicamente a los actuales jubilados/as, imperdonable error, todas las reformas que viene sancionando el gobierno desde que ocupó la Moncloa, los grupos parlamentarios que lo secundan y los sindicatos institucionales vienen trenzando una red de reformas que incidirán negativamente en los futuros pensionistas y quebrantarán definitivamente las pensiones que éstos terminarán percibiendo.

Por todo ello CGT, una vez más, ante la situación del futuro de las pensiones públicas hacemos un llamamiento a la clase trabajadora, trabajadores/as actualmente en activo y pensionistas, a caminar juntos y acudir a la manifestación del 25 de octubre en Madrid para defender el Sistema Público de Pensiones como un derecho inalienable.

Para ello reclamamos:

  • Sistema público de pensiones universal, solidario y autogestionado.

    • Incluir en los Presupuestos Generales del Estado una cantidad fija suficiente, como pensión mínima.
      Esta partida estará blindada y garantizada por Ley.
    • Revalorización de las Pensiones conforme al IPC real.
    • Eliminar la brecha de género en las pensiones y en especial en las de viudedad.
    • Combatir los Fondos Privados de Pensiones, sean de naturaleza “colectiva” y/o profesional/asociativa.
  • Rechazamos los intentos de reducir los costes empresariales para aumentar su margen de beneficios a costa de las cuotas de la Seguridad Social.

    • Pensiones mínimas (de 1285 €), igualando el salario mínimo que reivindicamos.
    • Jubilación máxima a los 65 años. Tendente a alcanzarla a los 60 años.
    • Jubilaciones anticipadas sin penalización con 40 años cotizados.
    • Periodo de Cómputo de los últimos 15 años cotizados, con posibilidad de elegir otros períodos a petición de la persona afectada.
  • No al Pacto de Toledo ni a los nuevos recortes en materia de pensiones.

    • Frenar la privatización del Sistema Público de Pensiones.
    • Derogación de las Reformas de las Pensiones de 2011, 2013, 2021,2022 y 2024.

Llamamos a todas las personas trabajadoras, pensionistas y ciudadanía a reclamar, preservar y hacer oír nuestras reivindicaciones.

You may also like...

CGT Burgos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.