25 de Noviembre: Tu silencio te hace cómplice. No más violencias machistas

Manifestación 25 de noviembre en Burgos

A las 20 horas desde la Diputación hasta la Plaza de la Catedral

El Sindicato Único de Trabajadores de Burgos de la CGT participa en la manifestación organizada con motivo del día internacional contra las violencias patriarcales, racistas y capitalistas el 25 de noviembre en la ciudad de Burgos. La CGT acudirá formando parte del “Bloque Orgullosamente Combatives” que partirá las 8 de la tarde de este día desde la Diputación y que concluirá en la Plaza de la Catedral donde se dará lectura al manifiesto unitario

No mas violencias machistas

No mas violencias machistas

MANIFIESTO 25N MUJERES Y DISIDENCIAS, SEMBRANDO RESISTENCIAS

Hoy, 25 de noviembre, volvemos a ocupar las calles de Burgos para decir algo que este sistema sigue negando: nuestras vidas importan. Y sí, incomoda escucharlo, porque hablamos de violencias reales, de violencias que muchos prefieren esconder, negar o minimizar.

Las violencias que sufrimos mujeres y disidencias no son casos aislados, no son errores individuales ni “malos momentos”. Son el resultado de un sistema patriarcal, racista y capitalista que se sostiene sobre nuestros cuerpos, nuestros trabajos y nuestras vidas.

Por eso denunciamos:

  • 37 mujeres asesinadas este año en España.
  • 1.331 asesinadas desde 2003, desde que empezó a haber registros.
  • 1.279 mujeres en Burgos en vigilancia activa por violencia de género, el número más alto en toda la comunidad.
  • Las agresiones a mujeres y disidencias que siguen ocurriendo aquí mismo, como la sufrida por una artista durante la celebración de los San Pedros.
  • La violencia estructural que soportan mujeres y disidencias migrantes, muchas sin papeles y expuestas a explotación, racismo y total desprotección.

Y denunciamos también las violencias que atraviesan territorios enteros: Palestina, Sudán, Congo, Sáhara, Yemen. Porque no hay feminismo posible en un mundo armado ni mientras se sostenga la ocupación, el genocidio y el colonialismo.

Y porque las violencias hacia las mujeres y disidencias se recrudecen en tiempos de guerra.

No podemos hablar de igualdad mientras tantas siguen siendo empujadas a la precariedad, al silencio o a la invisibilidad. Por eso afirmamos un feminismo que no se domestique, que no agache la cabeza y que no deje a ninguna atrás.

Defendemos un feminismo:

  • Antirracista y decolonial, que reconozca el impacto del racismo en nuestras vidas.
  • Anticapitalista y de clase, que da nombre a la economía patriarcal que nos explota y nos precariza.
  • Transfeminista y anticapacitista, que abrace todas las identidades y todos los cuerpos.
  • Antifascista, porque el avance reaccionario busca destruir nuestras conquistas y derechos.
  • Comunitario, que apueste por el apoyo mutuo y la justicia social.

Reivindicamos:

  • El derecho a decidir sobre nuestros cuerpos, trabajos y vidas. La garantía del cumplimiento de la Ley de Interrupción Voluntaria del embarazo y el fin de las objeciones de conciencia en el ámbito sanitario.

  • El reconocimiento político y laboral de las trabajadoras sexuales, sin tutelas moralistas, paternalistas ni represivas. Que la mirada se dirija a las estructuras de poder que se benefician del trabajo sexual, sin ofrecer una alternativa que garantice una vida digna a quienes intentan sobrevivir como pueden.

  • Protección real para mujeres y disidencias migrantes, sin racismo institucional ni criminalización.

Estamos ante una de las olas reaccionarias mundiales más duras de las últimas décadas, el avance de la ultraderecha y los discursos de odio atentan contra los derechos adquiridos y dificulta la lucha por los que aún nos quedan.

Nuestros entornos personales y las redes sociales se llenan de mensajes misóginos, racistas y tránsfobos. Es el patriarcado y el capital, que mutan constantemente para seguir controlando nuestro tiempo, nuestra autonomía y nuestro deseo de vivir. Se adaptan, se disfrazan, cambian el lenguaje.

Nos quieren aisladas, cansadas, divididas. Pero no lo han conseguido.

Seguimos aquí: organizadas, conscientes, en resistencia. Sabemos que nuestras luchas son diversas, que nuestras experiencias no son idénticas, pero no competimos entre nosotras. Nos sostenemos. Porque no habrá justicia feminista sin justicia social, sin justicia racial y sin justicia para los pueblos que siguen siendo oprimidos y expoliados.

Nuestra fuerza está en las redes que tejemos día a día, en el cuidado mutuo, en la autodefensa feminista que nos protege, en las alianzas que construimos dentro y fuera de las instituciones. Sabemos que solo lo derribaremos juntas, con organización, con ternura y con rebeldía colectiva.

Hoy hacemos un llamamiento claro y sin excusas, desde Burgos, para todas, todes y todos: Para quienes sienten rabia, miedo, indignación… pero también fuerza, sororidad y deseo de cambio.

Para quienes saben que la violencia machista no es un problema privado, sino estructural

Para quienes entienden que la igualdad no se mendiga, se conquista.

Llamamos a:

  • Sumarse a la lucha, a organizarse, a resistir.
  • A no permitir ni un retroceso más.
  • A no dejar que nos arrebaten nuestros derechos, nuestras vidas, nuestras voces.
  • Porque estamos aquí, vivas, fuertes, juntas y orgullosamente combativas.
  • Porque no nos van a silenciar.
  • Porque no nos van a domesticar.
  • Porque vamos a seguir defendiendo nuestros cuerpos, nuestras vidas y nuestros derechos, aquí y ahora.

¡¡NO A LAS VIOLENCIAS MACHISTAS EN TODAS SUS FORMAS!!
¡¡MUJERES Y DISIDENCIAS, ORGULLOSAMENTE COMBATIVES, SEMBRANDO RESISTENCIAS!!

You may also like...

CGT Burgos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.