Oferta empleo público Diputación de Burgos: un paso atras

Con fecha 21 mayo se celebra, en la Diputación Provincial de Burgos, la Mesa General de Negociación donde se valoraba la oferta de empleo público 2024, aprobada por Resolución del 23 de mayo y publicada el 30 de mayo en el BOP.

Se aprueban 71 plazas de personal laboral y 9 de funcionarios. Entre ellas se encuentran 30 medias jornadas para personal laboral y 1 de funcionarios.

A diferencia de los dos años anteriores, en los que todas las plazas eran a jornada completa, en esta ocasión se opta por ofertar casi un 50% de las plazas a media jornada.

Desde CGT consideramos que es un paso atrás en el empleo público. Esta reducción de la jornada coincide con puestos de trabajo especialmente feminizados (enfermería, auxiliar de enfermería y limpieza), perpetuando las condiciones de trabajo precarias para las trabajadoras con unas retribuciones mermadas, gastos de desplazamiento extra, necesidad de pluriempleo para asumir la carestía de vida. Para la empresa, que parece incidir en la idea de que “el sueldo de la mujer complementa al del marido” (muy alejada de la sociedad actual), supone ahorro del tiempo de descanso por trabajadora, así como predisposición de las mismas para afrontar horas complementarias.

Lamentablemente, la Diputación de Burgos, con su nuevo equipo de gobierno, vuelve a apostar por precarizar a sus trabajadoras cambiando la línea de actuación vista en anteriores ofertas, dando la espalda a las políticas que quieren luchar contra la brecha salarial arrastrada por las mujeres y dificultando las posibilidades de conciliación ya que el pluriempleo o las horas complementarias se alejan de otras opciones como la adaptación de la jornada laboral.

CGT SECCIÓN SINDICAL DIPUTACIÓN DE BURGOS

Por lo público por lo común

Por lo público por lo común

You may also like...