Actuemos aquí y ahora

Actuar aquí y ahora. Pensando la ecología social de Murray Bookchin

Presentamos esta obra de Floreal Romero que, partiendo de los análisis y las propuestas de Bookchin, pretende proponer caminos a seguir ante las crisis sistémicas en las que nos encontramos sumidos.

Burgos, 21 de junio a las 20h, Salón de actos c/Calera, 12

Briviesca, 25 de junio:

  • 10h, programa Fuera de Foco, www.radiobriviesca.com, FM 107,3
  • 12h, Salón de Actos de la Casa de la Cultura.

Tras recoger extensamente en Ecología o catástrofe la biografía de Murray Bookchin, Floreal Romero presenta su última obra sobre las ideas y las propuestas de Bookchin.

Bookchin fue activista desde muy joven. No pudo alistarse en las Brigadas Internacionales pero se involucró en los comités de apoyo y siempre tuvo presente a la revolución española en su obra. Fue precursor del ecologismo en general y sentó las bases de lo que se conoce como ecología social o ecoanarquismo y del concepto de municipalismo libertario. La revolución en Rojava se considera heredera de su pensamiento.

Esta obra parte de ese pensamiento para, a partir de los ejemplos de Chiapas, de Rojava y de la revolución española de 1936, volver a retomar fuerza para actuar aquí y ahora, cuando el capitalismo tropieza en sus propias contradicciones y se enfrenta a la posibilidad de un colapso sistémico. Tras esbozar un cuadro sombrío del mundo sometido a las lógicas capitalistas, enumera sus propuestas, convirtiendo cada crisis, en “oportunidad para regenerar a la sociedad”, y expone los límites de la mayoría de movimientos o partidos ecologistas que abogan por medidas centralizadoras o por un municipalismo que no es más que una réplica del Estado.

Se trataría de salir del capitalismo diluyéndolo, de restituir a cada cual su propia capacidad de creatividad social. Recuerda los fracasos de los grandes movimientos de protesta (Nuit debout, 15M...) por no haber podido mantener su rechazo a la representatividad y su dimensión auto-organizadora espontánea. Propone ir federando las iniciativas locales, las luchas y las alternativas, a nivel local, confederarlas a nivel territorial e internacional, sensibilizar al mayor número de personas, «al concepto democrático real, descentralizado, igualitario, no coercitivo y cooperativo», favorecer el intercambio intenso de ideas que desemboquen en compromisos reales y "socializar las reflexiones, para crecer en número y en capacidad colectiva y poder auto-institucionalizarse y reemplazar al ayuntamiento, último eslabón del poder de Estado. «Intentar abrir una tercera brecha, aquella del comunalismo, en el propio corazón del capitalismo.

Optimista, concluye con una cita de Bakunin: Buscando lo imposible es como el hombre siempre ha realizado y reconocido lo posible, y aquellos que se han prudentemente limitado a aquello que les parecía posible, nunca avanzaron de un solo paso.

You may also like...

CGT Burgos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.