Por una transición energética justa, ecológica y sostenible

CONCENTRACIÓN EN DEFENSA DEL TERRITORIO - SÁBADO 10 DE JUNIO 11:00 H. CELADA DE LA TORRE

En Celada de la Torre, se pretende instalar un mega-parque solar (200 hectáreas) y otro eólico: 55.000 paneles, a escasos 400 metros del casco urbano, y de 6 aerogeneradores, a un kilómetro, lo que provocarán efectos irreversibles sobre el territorio y sus habitantes

thumbnail of infografía

Infografia renovables Celada

Nuestras sociedades se enfrentan a una crisis ecosocial global sin precedentes, siendo el cambio climático, el agotamiento de los recursos fósiles y la pérdida de biodiversidad, tres de sus máximos exponentes. Todo ello está llevando a una transición ecológica basada en un intenso despliegue de infraestructuras de fuentes de energías renovables. Sin embargo, se deben tener en cuenta todos los impactos y límites asociados al desarrollo de dichas fuentes.

Entre otros condicionantes, y a diferencia de las energías fósiles, las energías renovables planteadas a gran escala requieren de grandes extensiones de terreno, por lo que su desarrollo supone una nueva presión sobre el territorio y quienes lo habitan. Mantener el actual consumo energético cambiando simplemente fuentes fósiles por renovables resulta insostenible, por tanto, lo urgente y verdaderamente inaplazable es la reducción del consumo global y la mejora de la eficiencia energética y esto está demostrado que se puede conseguir.

El daño al equilibrio y cohesión del territorio, a los medios de vida de la población rural y a la biodiversidad son mayores en las instalaciones renovables centralizadas. En cambio, un modelo basado en la generación distribuida y las pequeñas instalaciones de renovables cercanas a los centros de consumo permiten una mayor compatibilidad con la ordenación del territorio y una mayor eficiencia, ya que se evitan las pérdidas derivadas del transporte, además permite una mayor autonomía y economía energética tanto a las poblaciones rurales como urbanas.

RENOVABLES SÍ, PERO NO ASÍ

file

You may also like...

CGT Burgos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.